Blog Single

14 Abr

Pimiento California rojo: cómo lograr una maduración rápida y rentable en condiciones de frío

En el nuevo vídeo de nuestro canal de YouTube, nos desplazamos hasta el corazón agrícola de Almería, al sur de España, para visitar un invernadero de pimiento California rojo en plena campaña de invierno. Acompañados del ingeniero agrónomo Alberto Bonilla, analizamos los retos que enfrentan los productores en esta época del año y compartimos una estrategia nutricional eficaz para mejorar el rendimiento del cultivo cuando las temperaturas no acompañan.

Durante los meses más fríos, el desarrollo del pimiento se ralentiza, especialmente en las fases de engorde y maduración. Esto no solo alarga el ciclo del cultivo, sino que también puede hacer que el productor pierda la oportunidad de vender en un momento en el que el mercado ofrece precios muy competitivos. Ante esta situación, la necesidad de recolectar de forma anticipada y con frutos de calidad se convierte en una prioridad para garantizar la rentabilidad de la campaña.

Una solución foliar estratégica para condiciones adversas

La combinación de tres productos clave permite obtener resultados visibles en pocas semanas:

Quantum (300 g/100 L de agua): fertilizante foliar rico en potasio, acompañado de vitaminas y precursores metabólicos que favorecen el transporte interno de nutrientes y fotoasimilados. Su aplicación mejora significativamente el engorde del fruto y potencia su coloración, dos parámetros fundamentales para alcanzar una cosecha de calidad comercial.

Aminogreen 75 (100 g/100 L de agua): es un concentrado con un 75 % de aminoácidos de origen vegetal, que actúa como fuente rápida de energía para la planta. En situaciones de bajas temperaturas, ayuda a mantener el metabolismo activo. Además de mejorar la eficiencia del tratamiento gracias a su capacidad para complejar nutrientes y favorecer su absorción.

Algimel (30 g/100 L de agua): es un bioestimulante formulado a base de algas marinas Ascophyllum nodosum. Estas son conocidas por su efecto sobre el desarrollo vegetativo y hormonal del cultivo. Su uso favorece una floración equilibrada y un cuajado continuo. De esta forma aseguramos que los frutos que entran en desarrollo lo hagan en condiciones óptimas hasta el final del ciclo.

Resultados visibles y rentabilidad asegurada

Gracias a esta combinación de productos, se observan mejoras en el calibre, color y uniformidad de los frutos. A su vez obtenemos una reducción en el tiempo necesario para alcanzar la madurez comercial. Esto permite a los agricultores programar la recolección con mayor agilidad, posicionándose mejor en el mercado y aprovechando los mejores precios de la campaña invernal.

Related Posts