Blog Single

22 Jul

Tomate en invernadero desde el trasplante hasta la floración

En esta ocasión, nos desplazamos hasta el corazón agrícola de Almería, en el sur de España. Lo hacemos acompañados del ingeniero Juan Jesús León, que nos explicará el manejo nutricional en cultivo de tomate en invernadero desde el trasplante hasta la floración.

La etapa comprendida entre el trasplante y la floración en el cultivo de tomate es crucial, ya que define el establecimiento de la planta, el desarrollo radicular y vegetativo, y la preparación de las estructuras reproductivas.  

Tratamientos de fertilización especial  

Silisec K (2 L/ha): es un abono con silicio y potasio especialmente indicado para prevenir enfermedades fúngicas. Además, mejora la movilidad del fósforo, favoreciendo su absorción y aprovechamiento, y estimula la lignificación en la base del tallo. 

Quantum root (5 Kg/ha): es un fertilizante con fósforo que actúa como enraizante. Favorece el enraizamiento, la generación de desarrollo radicular (raíz principal, raíces laterales y pelos absorbentes) y mejora la micorrización.  

Aminogreen 75  (2 Kg/ha): es un abono bioestimulante de elevada riqueza en aminoácidos libres (75%) obtenidos mediante hidrólisis enzimática de proteínas vegetales.  

Energysoil (2 L/ha): es una fórmula avanzada de abono para microorganismos diseñada para potenciar la microbiota y que aumenta la presencia de microorganismos en el suelo.  

Bufalo (5 L/ha): Aporta materia orgánica y ácidos húmicos para mejorar el intercambio catiónico y asegurar la absorción de nutrientes.  

Quantum Flower (3Kg/ha): es un fertilizante npk que potencia la floración y cuajado de los frutos, consiguiendo una floración de mayor cantidad y calidad en nuestros cultivos. 

Nutrimob (1 Kg/ha): es un formulado a base de fósforo, boro y molibdeno. Estimula el proceso de floración y favorece el cuajado como resultado del aumento de la cantidad y de la calidad del polen. 

AGRI nova Science el aliado ideal para tus cultivos 

Related Posts